Técnicas y beneficios de fisioterapia que no conocías
¿Dolores recurrentes?, ¿malas posturas al trabajar? Los beneficios de la fisioterapia son múltiples tanto en la rehabilitación de alguna lesión específica como en la mejora de la calidad de vida en general. Hemos preparado este post con toda la información y las últimas novedades en relación a esta disciplina. ¿Por qué es tan importante ir al fisio?
Trabajan para que ganes movilidad en las articulaciones, flexibilidad, fuerza muscular y que mejores tus posturas. ¿Por qué pensar entonces que solo se hace una visita al fisioterapeuta después de una lesión o dolor muscular?
Esta idea se debe a que uno de los sistemas que se aborda comúnmente es el músculo-esquelético que incluye huesos, articulaciones y tejidos blandos. Sin embargo, también se trabaja sobre el sistema neuromuscular (cerebro y sistema nervioso), cardiovascular (corazón y circulación sanguínea) y sobre el respiratorio (tráquea, laringe y pulmones).
¿Cuáles son las técnicas más empleadas en fisioterapia?
Existen dos opciones que se complementan: por un lado avanzar en técnicas en vivo y, por otro, el profesional puede darte ejercicios de fisioterapia para hacer en casa o ejercicios de Pilates terapéuticos. Con esta última alternativa se busca alcanzar una recuperación más rápida.
En lo que tiene que ver con las técnicas, hay diferentes alternativas posibles:
- Manuales: movilizaciones, masajes, estiramientos, posturas, tracciones, manipulaciones.
- Electroterapia: corrientes analgésicas, corrientes para potenciar, ultrasonido, láser.
- Termoterapia: infrarrojos, microondas.
- Hidroterapia: baños alternos.
- Crioterapia: hielo.
¿Cuánto se tarda en ver resultados?
Sabemos que en este mundo ajetreado donde se vive todo a las apuradas, quieres tener certezas al empezar un proceso de rehabilitación. Lo cierto es que no hay un número de sesiones exactas para ver cambios o curarse. Cada persona es diferente y una misma lesión puede tener resoluciones varias.
Cada lesión necesita de un buen diagnóstico previo, una correcta valoración del fisioterapeuta para fijar los objetivos, definir las etapas de recuperación y optimizar el tiempo de tratamiento sin arriesgar más de lo necesario.
Una fractura de hueso, por ejemplo, necesita primero de una consolidación y reparación del tejido óseo que puede durar varios meses antes de comenzar con una buena rehabilitación para no tener dolor, reducir la inflamación, ganar movilidad completa y fuerza muscular.
Otras lesiones como las roturas de ligamentos, meniscos, fibras también necesitan un tiempo mínimo de meses de reparación del tejido dañado para poder reanudar el esfuerzo. En este caso, la diferencia radica en que durante todo ese lapso se puede trabajar con fisioterapia para ir minimizando las secuelas y acelerando la recuperación.
¿Qué efectos positivos se perciben en el cuerpo?
Los beneficios de fisioterapia en el cuerpo son:
- Alivio del dolor, con el objetivo de minimizarlo o eliminarlo.
- Reducción de las tensiones musculares.
- Mejora en la fuerza muscular y la movilidad.
- Mayor flexibilidad muscular.
- Prevención y control del deterioro físico.
- Mejora de las funciones básicas del organismo.
- Mejora de la postura y la calidad del movimiento.
- Prevención de malos hábitos durante el día a día y en el trabajo.
- Proporciona mayor sensación de bienestar.
- Relaja el cuerpo y la mente.
- Ayuda a mantener en buenas condiciones las articulaciones.
- Prevención de lesiones cuando se práctica deporte de forma habitual.
- Puede ayudar a mejorar o acelerar el proceso de recuperación después de un accidente, traumatismo o cirugía mayor.
- Aporta sensación de bienestar.
- Mejora en la calidad del sueño.
¿En qué otras disciplinas se puede usar la fisioterapia?
La fisioterapia tiene injerencia en muchas disciplinas y puede contribuir a generar cambios en pacientes con enfermedades cardiológicas, neurológicas, oncológicas, mujeres embarazadas en el pre y pos parto. También en quienes sufren enfermedades degenerativas, raras o para prevenir riesgos laborales.
Los avances que la fisioterapia puede generar para el bienestar son muchos. Te has vuelto un experto en esta disciplina. ¿Qué esperas para venir a Vivendi?